bomba-calefaccion-mantenimiento

Mantenimiento de calderas de gasoil: consejos antes de liarla.


Mantenimiento de calderas de gasoil: todo lo que debes saber antes de activar la calefacción


Introducción

El frío no avisa, y cuando llega debemos estar preparados. ¿Te ha pasado alguna vez que enciendes la calefacción y… nada? Mantener una caldera de gasoil no es complicado, pero es clave para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente durante el invierno.

En esta guía, te explico cómo se realiza el mantenimiento paso a paso, diferenciando entre calderas instantáneas y mixtas de gasoil, las más comunes en los hogares. Mi objetivo es que esta guía te sirva como una herramienta práctica para conocer los componentes básicos, detectar problemas antes de que empeoren y saber cómo actuar.

«¡Joseeeee, que ha llegado de golpe el frío y la calefacción no funciona! ¿Qué le ha pasado si acabo de llenar el gasoil?»
¿Te suena? Vamos a evitarlo.


Tipos de calderas de gasoil más comunes


Calderas instantáneas

Estas calderas calientan el agua justo cuando la necesitas, sin almacenar agua caliente. Normalmente utilizan intercambiadores de calor, siendo los más comunes los de placas, aunque también hay modelos tubulares. Algunos modelos incluyen la opción de microacumulación, un pequeño depósito con unos pocos litros de capacidad que mantiene el agua caliente sanitaria (ACS) lista para evitar encendidos cortos y reducir el consumo.

Ventajas:

  • Compactas y sin depósito de acumulación.
  • Consumo reducido al no mantener agua caliente almacenada.

Desventajas:

  • Menor capacidad para suministrar agua caliente a varios puntos simultáneamente.
Caldera Instantánea

Calderas mixtas

Además de proporcionar calefacción, estas calderas tienen un depósito de acumulación para almacenar agua caliente sanitaria (ACS), similar a la capacidad de un termo eléctrico. Son ideales para hogares con una instalación amplia o con retornos de ACS, donde hay mayor demanda o varios puntos de consumo simultáneo. Su aspecto, por cierto, es bastante parecido al de un frigorífico.

Ventajas:

  • Suministro inmediato de agua caliente.
  • Capacidad para atender varias demandas al mismo tiempo.

Desventajas:

  • Requieren más espacio vertical por el depósito.
Caldera Mixta

¿Cómo mantener tu caldera de gasoil en buen estado?

El mantenimiento de una caldera no es solo una obligación legal, sino también la mejor forma de evitar averías y optimizar el consumo. Aquí tienes los puntos clave:

  1. Revisión anual por un profesional:
    Un técnico especializado debe revisar tu caldera al menos una vez al año. Esto incluye limpiar el quemador, verificar el correcto estado de los componentes y comprobar que todo funciona correctamente.
    ¿Una vez cada dos años? Bueno, me vale, pero lo que no puedes hacer es esperar 10 años o a que dé problemas.
  2. Limpieza del quemador:
    Es como el corazón de la caldera. Si tiene residuos, la combustión será menos eficiente, gastará más y puede fallar. Atención a la típica luz naranja que se enciende en el quemador: puede ser un problema puntual o el aviso de algo más serio.
  3. Revisión de filtros:
    Los filtros de gasoil deben estar limpios para evitar obstrucciones. Si están sucios, notarás que la caldera trabaja más, consume más y deja residuos que pueden bloquear el sistema.
  4. Inspección de la chimenea:
    Asegúrate de que está libre de obstrucciones para evitar acumulaciones de gases peligrosos. No es la primera vez que encuentro un nido dentro de una chimenea, y te aseguro que no es nada agradable.
  5. Bombas circuladoras:
    Asegúrate de que no están bloqueadas. Puedes comprobarlo girando el tornillo central (¡con el agua fría para evitar quemarte!).
  6. Vasos de expansión:
    Si están averiados, la instalación no absorberá las dilataciones del agua, lo que puede causar goteos y sobrecarga en las llaves de los radiadores y otros componentes de la instalación.
vaso-de-expansion-caldera
Vasos de Expansión para Calderas de Calefacción

Antes de encender la calefacción, recuerda esto:

  1. Verificar la presión del sistema:
    La presión ideal está entre 1,2 y 1,5 bares. Si está por debajo, rellena el circuito con agua. Si está por encima, purga los radiadores para liberar el exceso.
  2. Purgar los radiadores:
    Si escuchas un goteo en el interior del radiador, es probable que tenga aire. Purgarlos asegura que el calor se distribuya uniformemente. Recuerda revisar la presión del sistema después de hacerlo.
  3. Comprobar el depósito de gasoil:
    Parece básico, pero evita apurar el depósito. Los residuos del combustible pueden obstruir el sistema y causar problemas mayores.

Presión correcta en el circuito


La sala de calderas importa (y mucho)

Si tu caldera está en una sala específica, asegúrate de que sea accesible, esté limpia y bien ventilada. Por favor, no la conviertas en un almacén. Respetar los espacios alrededor de la caldera no solo es cuestión de orden, sino de seguridad: evita riesgos de incendios o acumulación de gases.

Una sala ordenada también reduce el tiempo de intervención en reparaciones. Trabajar en un espacio reducido puede ser un reto, pero si tengo que parecer un contorsionista, al menos no lo hagas más difícil. Mis rodillas te lo agradecerán.


Conclusión

En resumen, el mantenimiento de una caldera de gasoil no es complicado, pero sí imprescindible. Garantiza un funcionamiento seguro, alarga su vida útil y reduce el consumo. Si notas algo extraño o tienes dudas, no lo dejes pasar: acude a un profesional.

Porque al final, todos queremos lo mismo: una casa cálida y eficiente, sin sorpresas en las facturas… y, sobre todo, que funcione cuando la necesitamos.


¿Qué hacemos con la caldera si falla?

Hace unos días revisé una caldera que llevaba años sin mantenimiento. Entre un quemador lleno de residuos, radiadores con aire y una chimenea bloqueada por un nido, los problemas eran graves. Con unas horas de trabajo, solucionamos todo. Ahora el consumo es más bajo, la casa está calentita y el cliente, sorprendido, me agradeció ver todo lo que se saca del interior de una caldera.

¿Cuánto tiempo llevas sin revisar tu caldera? Quizá sea momento de darle un poco de cariño.


Próxima entrada

¿Cómo elegir la mejor caldera de gasoil para tu hogar?
En la próxima entrada, exploraremos los diferentes modelos, las últimas novedades y cuál se adapta mejor a tus necesidades según el tamaño de tu casa, instalación, consumo y presupuesto. ¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio